Blog Datecsa

¿Qué detalles técnicos hacen que un diseño digital sea bueno?

Escrito por Datecsa SA | 5/02/24 04:52 PM

Podríamos decir que el buen diseño vive en todo lo que nos rodea, sin embargo, no se encuentra al alcance de todos. Por el contrario, se esconde a la luz del día en los detalles de todo aquello con lo que interactuamos y es nuestro trabajo captarlo si realmente queremos generar diseños buenos y efectivos.

Actualmente, existen variedad de herramientas que permiten un mejor manejo del diseño. La masificación de la información ha implantado en la población general el deseo de comunicar a través de gráficas con gran valor estético, con paletas de colores armoniosas, filtros fotográficos o composiciones tipográficas preestablecidas. Los materiales de apoyo enriquecen el panorama actual, pero debemos ser claros en que no es suficiente un ‘template’ o plantilla, cuando lo que buscamos es generar un buen diseño.

Necesitamos ‘afinar el ojo’, como en el caso de los deportistas, debemos entrenarnos para ello, desarrollar el criterio, estudiar a fondo y buscar la inspiración. El buen diseño reside en el mensaje claro, en la comunicación que conecta o el anuncio que despierta emociones, que lleva a la experiencia.

Como toda disciplina, el diseño debe cumplir unas normas que han sido desarrolladas con el paso del tiempo, que no son, ni deben ser, una camisa de fuerza, por lo que, sumadas a la exploración creativa, nos ayudarán a construir piezas innovadoras y efectivas que nos acerquen al buen diseño, tales como:

  • El color: escoger una paleta de color bien aplicada hará la diferencia. Pensar en armonía o contraste de acuerdo con el mensaje es fundamental.
  • El tipo de letra: la elección adecuada de fuentes tipográficas de acuerdo con la finalidad de la pieza, es fundamental.
  • Diagramación: piensa siempre en uniformidad a la hora de elegir elementos para la diagramación, por ejemplo: si la pieza se desarrolla con fotografías, se recomienda primar el uso de estas y no mezclarla con vectores.
  • Jerarquía: ubicar la información, por medio de escalas, color y/o posicionamiento ayudará a transmitir el mensaje de manera racionada, por lo tanto, será más fácil de comprender para las personas.

El buen diseño reposa en la capacidad de observación detallada día a día, en nuestra capacidad de relacionarnos y entender la necesidad del otro, sin esto, nuestros diseños estarían desprovistos de un propósito, sin un objetivo comunicativo claro. La observación no se puede limitar al diseño gráfico, siempre se pueden encontrar buenos referentes en otras disciplinas como el diseño industrial, la arquitectura, la música, la fotografía, etc. Debemos recordar que, nuestra finalidad es comunicar y recibir inspiración de otros medios, lo que nos ayudará a comprender sobre sus procesos, estilos o referencias.

En el proceso de creación, muchas veces podemos encontrarnos en completa sinergia con el buen diseño digital, lo que nos puede brindar confianza, pero no podemos olvidar que la parte más importante se encuentra en la retroalimentación, el buen diseño debe ser colaborativo.

Visite nuestras redes sociales y conozca más a detalle sobre nuestra solución de cartelería digital y, cómo, por medio de nuestros diseños para las carteleras digitales, logramos transformar la comunicación de las empresas.

Somos #MásQueTecnología.

#SeñalizaciónDigital #ComunicaciónInterna #CartelerasDigitales #CartelerasTradicionales #Datecsa #TecnologíaDatecsa #SolucionesEmpresariales #Technology #Innovación #Contenidos #TransformaciónDigital #Comunicación #DigitalSignage #DiseñoDigital #DiseñoGráfico #GraphicDesign